Ruta por el Arroyo de la Angostura: Cascadas, Tejos Milenarios y Paisajes de Cuento en la Sierra de Guadarrama 🌿💧
Prepárate para disfrutar de una ruta circular que parece sacada de un cuento de hadas. Caminaremos entre cascadas, arroyos de aguas cristalinas, bosques frondosos y miradores naturales, con vistas excepcionales a la Sierra de Guadarrama. Una jornada que combina la riqueza natural, la historia y el valor ecológico de uno de los rincones más especiales del Parque Nacional.
Los Orígenes del Río Lozoya: Agua de Vida
La ruta discurre por los primeros kilómetros del arroyo de la Angostura, formado por la unión de tres arroyos nacidos en las alturas de Peñalara y las Guarramillas: el arroyo de las Cerradillas, el arroyo de las Guarramillas y el arroyo de la Laguna Grande de Peñalara. A medida que desciende, este río da lugar al Lozoya, una fuente vital de agua potable para la Comunidad de Madrid, considerada una de las mejores del país por su pureza. En esta ruta, caminaremos por el corazón del sistema hídrico de la Sierra de Guadarrama.
Cascadas, Puentes Históricos y Bosques de Alta Montaña
El recorrido comienza entre robles y pinos albares, llevando nuestros pasos hasta la cascada de la Presa del Pradillo, un antiguo embalse que alimentaba a la desaparecida fábrica de luz de Rascafría. Aunque ya no se utiliza, la caída de agua que forma es un espectáculo natural perfecto en cualquier época del año.
Más adelante, llegaremos al Puente de la Angostura, una joya histórica del siglo XVIII. Este puente, mandado construir por Felipe V, servía de paso real entre La Granja de San Ildefonso y el Monasterio del Paular. Aunque discreto, es un tesoro arquitectónico que conecta el pasado con el presente.
El Tejo Milenario de Barondillo: Un Guardián del Bosque
Nuestro destino final nos lleva a uno de los rincones más mágicos de toda la sierra: el bosque de los tejos milenarios, escondido entre pinares y arroyos. Allí vive el Tejo de Barondillo, un ejemplar legendario al que se le atribuyen entre 1.500 y 1.800 años de antigüedad, considerado uno de los árboles más antiguos de la Península Ibérica. Un lugar sagrado, silencioso, que invita al respeto y a la contemplación.
¿Por qué no puedes perderte esta ruta?
✅ Ruta circular con paisajes muy variados: cascadas, arroyos, bosques y patrimonio.
✅ Caminamos por el nacimiento del río Lozoya, uno de los más importantes de Madrid.
✅ Visitamos rincones únicos como el Puente de la Angostura y el Tejo de Barondillo.
✅ Ideal para los amantes de la naturaleza, la fotografía y la historia.
Naturaleza en estado puro, historia escondida entre piedras y árboles milenarios…
¿Te vienes a vivir esta experiencia inolvidable? 🌲💧