+34 656 83 14 39 info@subalpino.es

Valle de la Angostura y tejo milenario de Barondillo

0
Precio
20€
Precio
20€
16 noviembre 2025
Disponible: 15 plazas
* Seleccione todos los campos obligatorios para continuar con el siguiente paso.

Proceder a la reserva

Guardar en la lista de deseos

Adding item to wishlist requires an account

5861

¿Por qué reservar con nosotros?

  • Garantía de mejor precio sin complicaciones
  • Asesoramiento previo a la actividad
  • Actividades cuidadosamente seleccionadas
  • Contamos con los mejores seguros de RC y AC

¿Tienes alguna pregunta?

No dudes en preguntarnos, estaremos encantados de responder cualquier duda que puedas tener

656.83.14.39

info@subalpino.es

6 h
Disponible: 16 de noviembre
Max personas: 15

Ruta por el Arroyo de la Angostura: Cascadas, Tejos Milenarios y Paisajes de Cuento en la Sierra de Guadarrama 🌿💧

Prepárate para disfrutar de una ruta circular que parece sacada de un cuento de hadas. Caminaremos entre cascadas, arroyos de aguas cristalinas, bosques frondosos y miradores naturales, con vistas excepcionales a la Sierra de Guadarrama. Una jornada que combina la riqueza natural, la historia y el valor ecológico de uno de los rincones más especiales del Parque Nacional.

Los Orígenes del Río Lozoya: Agua de Vida

La ruta discurre por los primeros kilómetros del arroyo de la Angostura, formado por la unión de tres arroyos nacidos en las alturas de Peñalara y las Guarramillas: el arroyo de las Cerradillas, el arroyo de las Guarramillas y el arroyo de la Laguna Grande de Peñalara. A medida que desciende, este río da lugar al Lozoya, una fuente vital de agua potable para la Comunidad de Madrid, considerada una de las mejores del país por su pureza. En esta ruta, caminaremos por el corazón del sistema hídrico de la Sierra de Guadarrama.

Cascadas, Puentes Históricos y Bosques de Alta Montaña

El recorrido comienza entre robles y pinos albares, llevando nuestros pasos hasta la cascada de la Presa del Pradillo, un antiguo embalse que alimentaba a la desaparecida fábrica de luz de Rascafría. Aunque ya no se utiliza, la caída de agua que forma es un espectáculo natural perfecto en cualquier época del año.

Más adelante, llegaremos al Puente de la Angostura, una joya histórica del siglo XVIII. Este puente, mandado construir por Felipe V, servía de paso real entre La Granja de San Ildefonso y el Monasterio del Paular. Aunque discreto, es un tesoro arquitectónico que conecta el pasado con el presente.

El Tejo Milenario de Barondillo: Un Guardián del Bosque

Nuestro destino final nos lleva a uno de los rincones más mágicos de toda la sierra: el bosque de los tejos milenarios, escondido entre pinares y arroyos. Allí vive el Tejo de Barondillo, un ejemplar legendario al que se le atribuyen entre 1.500 y 1.800 años de antigüedad, considerado uno de los árboles más antiguos de la Península Ibérica. Un lugar sagrado, silencioso, que invita al respeto y a la contemplación.

¿Por qué no puedes perderte esta ruta?

✅ Ruta circular con paisajes muy variados: cascadas, arroyos, bosques y patrimonio.
✅ Caminamos por el nacimiento del río Lozoya, uno de los más importantes de Madrid.
✅ Visitamos rincones únicos como el Puente de la Angostura y el Tejo de Barondillo.
✅ Ideal para los amantes de la naturaleza, la fotografía y la historia.

Naturaleza en estado puro, historia escondida entre piedras y árboles milenarios
¿Te vienes a vivir esta experiencia inolvidable? 🌲💧

Detalles de la excursión

¿Quieres saber más sobre el sistema MIDE? Pincha aqui

Lugar de salida y regreso

Parking público restaurante los claveles

Como llegar

 

Hora de salida

09:30 am

Precio incluye

  • Guía de montaña titulado y miembro de la AEGM y UIMLA
  • Asesoramiento previo a la actividad
  • Seguro de responsabilidad civil
  • Seguro de accidentes durante la actividad
  • Botiquín de primeros auxilios durante la actividad

El precio no incluye

  • Nada que no ponga en el apartado incluye

Material necesario

  • Ropa cómoda y adecuada para realizar la actividad según las condiciones climatológicas del día y de la zona.
  • Impermeable tipo Goretex si fuera necesario (siempre es recomendable llevar uno en la mochila).
  • Calzado cómodo y adecuado para realizar la actividad, se recomienda bota de montaña para evitar torceduras.
  • Sombrero o gorra, gafas de sol y protector solar.
  • Mochila cómoda recomendable 25/30 L.
  • Agua mínimo 1,5 litros por persona.
  • Comida y algo para picar.
  • Bastones para caminar (recomendable)
  • Linterna o frontal y silbato (recomendable)
Como lo hacemos

Transporte

El límite máximo de participantes será de 15 personas.

Nosotros no ponemos el transporte pero ponemos de acuerdo a la gente que quiera compartir coche con quien lo necesite y para ello fijamos tres posibles puntos de encuentro:

Glorieta de Embajadores, en la acera de Tabacalera donde hay una pequeña gasolinera.

Plaza Castilla, junto a la parada de metro.

Móstoles, aparcamiento de la RENFE Móstoles-El Soto.

La persona que lleve su vehículo decidirá el importe a cobrar a los demás ocupantes, siendo 5€ un precio orientativo razonable para excursiones por la comunidad de Madrid y sus alrededores más próximos.

También se podrá ir por cuenta propia al punto de inicio.

Método de pago

Para poder asistir a esta actividad ES NECESARIO hacer la reserva a través de la web y realizar el pago mediante tarjeta bancaria.

Si tienes cualquier duda por favor contactanos.

Mapa
Fotos
Abrir chat
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?