Ruta por Quijorna: Historia, Guerra Civil y el mejor Cocido Madrileño
Esta ruta nos lleva a Quijorna y sus alrededores, un enclave cargado de historia y vestigios de la Guerra Civil Española. Durante la mañana, recorreremos los restos de la Batalla de Brunete, explorando antiguos búnkeres, túneles excavados para protegerse de los bombardeos y los históricos hornos de cal, cuya producción dejó huella en la arquitectura de Madrid y sus alrededores.
Vestigios de la Guerra Civil: búnkeres y túneles defensivos
En nuestro recorrido descubriremos los búnkeres estratégicos que formaban parte de la línea defensiva de la Batalla de Brunete, uno de los episodios más intensos de la Guerra Civil Española. Además, nos adentraremos en túneles excavados en la roca, utilizados como refugios para protegerse de los bombardeos aéreos. Un recorrido que nos permitirá viajar en el tiempo y comprender mejor la historia de la zona.
Las Caleras de Quijorna: un legado arquitectónico
Más allá de su papel en la guerra, Quijorna tuvo un papel fundamental en la construcción de algunos de los edificios más emblemáticos de España. Desde 1566, documentos históricos mencionan la extracción y transporte de la cal de Quijorna desde las canteras de Vétago hasta El Escorial, utilizada en la construcción del Monasterio de El Escorial.
Durante los siglos XVII y XVIII, la cal de Quijorna fue utilizada en numerosas edificaciones de Madrid y provincias cercanas, como el Puente de Segovia (Madrid) o la Catedral de Toledo. Sin embargo, con la llegada del siglo XIX, la industria comenzó a decaer, y los últimos hornos tradicionales dejaron de funcionar en la década de 1950. Hoy en día, estos antiguos hornos son un testimonio del pasado industrial y constructivo de la región.
Final de ruta con un auténtico Cocido Madrileño
Para cerrar la jornada con el mejor sabor de boca, disfrutaremos de un cocido madrileño tradicional, elaborado con garbanzos de la zona, recuperando la esencia de la gastronomía serrana.
¿Por qué hacer esta ruta?
✅ Historia y naturaleza: Descubrimos tanto la herencia arquitectónica como los vestigios de la Guerra Civil.
✅ Exploración de búnkeres y túneles: Un recorrido fascinante por estructuras defensivas históricas.
✅ Patrimonio industrial: Conoceremos la importancia de las caleras de Quijorna en la construcción de Madrid.
✅ Gastronomía tradicional: Nada mejor que terminar con un cocido madrileño de calidad.
Si te apasiona la historia, la arquitectura y la buena gastronomía, esta ruta por Quijorna es una experiencia única que no te puedes perder.