El Hayedo de Tejera Negra: un bosque mágico en la Sierra Norte de Guadalajara 🍂🌲
En pleno Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara se esconde un tesoro único: el último gran hayedo del sur de Europa, protegido por un microclima excepcional que ha permitido su conservación durante siglos. Los ríos Lillas y Zarzas, nacidos en el antiguo glaciar de la Buitrera, riegan sus entrañas y mantienen con vida este ecosistema de cuento.
El bosque se extiende por dos valles rodeados de crestas rocosas y de difícil acceso, lo que ha favorecido que permanezca casi intacto con el paso del tiempo. Caminar entre sus árboles en otoño es como adentrarse en un paisaje de leyenda, donde los tonos dorados, ocres y rojizos convierten cada sendero en una experiencia mágica.
Un bosque lleno de vida 🍄🦅🦌
Además de hayas centenarias, aquí conviven robledales, pinos silvestres, tejos, acebos y abedules, creando un mosaico vegetal de gran riqueza. En el suelo brotan en otoño setas tan apreciadas como el Boletus edulis, mientras que en el cielo sobrevuelan el águila real y otras rapaces. Entre los claros del bosque, no es raro cruzarse con corzos, zorros o jabalíes, habitantes naturales de este santuario.
Patrimonio de la Humanidad 🌍
En 2017, el hayedo fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, dentro de la extensión de los hayedos primarios de los Cárpatos y otras regiones de Europa, un título que confirma su valor ecológico, cultural y paisajístico.
✨ El Hayedo de Tejera Negra no es solo un bosque: es un viaje al corazón de la naturaleza y uno de los lugares más mágicos que se pueden visitar en Castilla-La Mancha, especialmente en otoño.