Valverde de los Arroyos: una ruta por la Arquitectura Negra con vistas a el Pico Ocejón
Valverde de los Arroyos es uno de los pueblos más pintorescos de la Arquitectura Negra de Guadalajara, aunque aquí los tonos oscuros se combinan con matices dorados. La pizarra y la cuarcita, sobre estructuras de madera, iluminan las fachadas con reflejos cálidos que contrastan con la esencia tradicional de los Pueblos Negros de Guadalajara.
En el corazón del pueblo, la Plaza es un punto de encuentro donde aún se conservan juegos tradicionales, aportando autenticidad a este enclave dominado por la iglesia parroquial, uno de los mejores exponentes de la Arquitectura Negra en España.
Desde las laderas del Pico Ocejón y el Cerro del Campo, nacen arroyos y manantiales alimentados por la lluvia y el deshielo, creando un entorno perfecto para los amantes del senderismo en Guadalajara. Siguiendo los caminos históricos que unían Valverde de los Arroyos con Majaelrayo y Campillo, nos adentraremos en un paisaje de belleza sobrecogedora.
Uno de los puntos más espectaculares de la ruta es la visita a Las Chorreras de Despeñalagua, una cascada imprescindible en cualquier excursión por la zona. Nuestro recorrido también nos llevará por la loma de las Piquerinas, desde donde disfrutaremos de panorámicas inigualables del imponente Pico Ocejón, referencia para los senderistas de la sierra.
Si buscas una ruta de senderismo en los Pueblos Negros de Guadalajara, donde la historia, la naturaleza y la tradición se funden en un escenario único, esta es tu oportunidad de descubrirla.