Ruta nocturna al Yelmo de la Pedriza
Una ascensión bajo la luna a uno de los riscos más icónicos del Parque Nacional
La Pedriza guarda secretos que solo se revelan bajo la luz de la luna, y esta ruta nocturna al Yelmo de la Pedriza es una invitación a vivir la montaña desde otra perspectiva. Subiremos a uno de los riscos más emblemáticos de la Sierra de Guadarrama, en una travesía única por el corazón granítico del Parque Nacional.
Comenzaremos al anochecer, desde las cercanías de Manzanares el Real, para adentrarnos en un valle dominado por formaciones rocosas de siluetas imposibles y vistas nocturnas hacia la Cuerda Larga y el embalse de Santillana. Bajo la luz tenue de los frontales y el cielo estrellado, avanzaremos cómodamente por senderos conocidos pero transformados por la noche.
Durante el ascenso pasaremos junto al histórico Refugio Giner de los Ríos, inaugurado en 1916 y aún en funcionamiento. Este refugio, símbolo del montañismo en Guadarrama, rinde homenaje a Francisco Giner de los Ríos, precursor de la Institución Libre de Enseñanza y gran defensor de la pedagogía al aire libre.
Nuestro objetivo será coronar El Yelmo (1.717 m), la gran cúpula de granito rosado que preside La Pedriza. Vista desde el sur, su silueta recuerda a un casco medieval, de ahí su nombre. Su ascenso nocturno añade un componente mágico a esta experiencia: tras una divertida trepada por la conocida Chimenea del Yelmo, llegaremos a la cima para contemplar el Guadarrama iluminado solo por la luna y las luces lejanas del valle.
¿Qué hace especial esta ruta?
-
Ascensión nocturna al Yelmo, icono de La Pedriza
-
Vistas únicas de la Cuerda Larga y el embalse de Santillana bajo la luna
-
Paso junto al histórico Refugio Giner de los Ríos
-
Trepada divertida y segura por la Chimenea del Yelmo (sin cuerdas)
-
Grupo reducido y experiencia acompañada por guía titulado
-
Ideal para personas con buena forma física y experiencia en senderismo
Una ruta exigente pero inolvidable, pensada para quienes quieren ir más allá del senderismo convencional y vivir la sierra de una forma más intensa, silenciosa y emocionante.